Hacer participar a vuestra querida mascota en el día de vuestra boda puede ser una experiencia maravillosa y conmovedora. El mejor amigo de los novios y seguro que de parte de la família es vuestro amado perrito o perrita. Siempre están allí para animaros y hacer mejor vuestro día a día, ¿porqué no deberían estar presentes en un dia tan especial?
A todos nos encantaría poder comapartir este momento con nuestros seres queridos y esto incluye a nuestras mascotas. Aún así, puede llegar a ser complicado e incluso a estropearnos el dia. No todos los perros tienen la edad y la paciencia para aguantar tantas horas quietos y tranquilos entre tanta gente. Por eso, es fundamental saber cómo puede reaccionar vuestra mascota e intentar adaptar su participación para que todos estéis cómos y tranquilos.

1 – SESIÓN DE FOTOS
Cuando hacemos algo tan espectacular como una boda, queremos que el recuerdo quede para siempre. Asegurate de tener fotografías profesionales con tu mascota. Se puede organizar la sesión durante la celebración o el día después. Nosotros, recomendamos siempre que se haga un reportaje diferente el día después. De este modo, el perro estará más relajado, tendréis más tiempo, y no estéis pendientes de si la ropa se ensucia.
2 – INVITADO DE HONOR
Un perro atraerá las miradas y la atención de todos los invitados. Para que esto no suceda durante todo el día y los novios queden en segundo plano, haz que tu mascota tenga un momento para brillar solo. Podría traer los anillos, como hemos visto en repetidas ocasiones. Pero esto puede llegar a parar o retrasar la ceremonia, ya que todos los perros no están tan entrenados como para tener un papel tan importante.
Para solucionar esto, nosotros proponemos que aparezca antes de empezar la ceremonia. Cuando los invitados estén colocados, pero antes de la entrada del novio, hacemos recorrer el pasillo al perrito. Lo tenemos todo estudiado para que al caminar vayan cayendo los pétalos y decorando el pasillo. Desta manera, no nos preocupamos por si el perro se distrae y evitamos accidentes durante la ceremonia.
3 – BIENESTAR DEL ANIMAL
Algunas mascotas pueden no sentirse bien en entornos llenos de gente o ruidosos. Obligar al perrito a hacer cosas con las que no está cómodo puede causarle ansiedad y comportamientos erráticos.
Antes de definir cuál será su funicón, debemos ser conscientes del temperamento del perro y de su adiestramiento. Debemos estar seguros que podrá intervenir en la ceremonia, el banquete y la fiesta sin distraerse, sentire abrumado o molestar a los invitados.
Si creéis vuestro perrito puede tener ansiedad al participar en una celebración así, podéis integrarlo de otras formas sin tener que estar presente. En este caso, recomendamos reservar con antelación una residencia de día. Nosotros gestionamos la entrada y salida del perrito para que esté allí el menor tiempo posible.
4 – ESPACIO ADAPTADO
Teniendo todo lo anterior en cuenta, cabe decir que lo más importante es asegurarse que el sitio donde se va a celebrar la boda admite animales. No todas las iglésias, ayuntamientos o restaurantes tienen una política “petfriendly”.
Una vez resuelto esto. Lo ideal para asegurar que le perro se siente cómodo y seguro y es creándole su propio espacio. Mientras no tenga que hacer ninguna apracición, estéis comiendo o bailando, el perrito estará en su sitio dónde puede tener agua, comida y algunos de sus juguetes o mantitas. Esto hará que él se sienta seguro y resguardado del ruido y la gente la mayor parte del día.
5 – NOVIOS E INVITADOS, NO CANGUROS
Uno de los errores más comunes que hemos identificado cuando hay mascotas involucradas, es nombrar a uno de los invitados como responsable.
Cuando invitáis a alguien, lo hacéis para que disfrute del día y lo comparta con vosotros. No para que esté pendiente de traer bolsas para recoger las necesidades del perro o vigilar que no robe comida. Es evidente que los novios tampoco tenéis que estar pendientes de ello.
Cuando organizamos una boda con perritos, lo más importante es tener una persona que cuidará de el durante todo el día. Normalment hacemos que conozca el perro o perrita unos días antes y desde primera hora del día, el cuidador llega para recogerlo y llevarlo al sitio de la celebración. Ensayarán juntos lo que el perrito tenga que hacer para que se familiarize con la decoración y los olores. Si lo deseáis, os lo irá trayendo durante la celebración para que podáis estar con vuestra mascota. El cuidador se encarga de darle agua y comida, y estará con él hasta que tenga que traerlo de vuelta a vuestra casa o dónde nos indiquéis. És la mejor fórmula para que tanto vuestro perrito como vosotros podáis estar tranquilos.